UNIVERSIDADES:
Noruega tiene seis universidades: la Universidad de Oslo –
la mayor y más antigua, la Universidad de Bergen, la Universidad
Noruega de Ciencias y Tecnología de Trondheim (NTNU), la Universidad de
Tromsø, la Universidad de Stavanger y la Universidad Noruega del
Medioambiente y Ciencias Naturales (UMB). Los centros universitarios
especializados comprenden la Escuela de Economía y Administración de
Empresas de Bergen y, en Oslo, la Academia Noruega de Música, la Escuela
de Ciencias del Deporte, la Escuela de Ciencias Veterinarias, la
Escuela de Arquitectura y la Escuela Luterana Noruega de Teología.
Además, hay dos colegios nacionales de las artes situadas en Oslo y
Bergen, respectivamente.
COLEGIOS UNIVERSITARIOS:
El sistema de colegios universitarios del Estado se
estableció para descentralizar e incrementar la oferta de enseñanza
superior por todo el país. Los 25 colegios universitarios ofrecen una
serie de programas más orientados a la formación profesional que no se
incluyen en las universidades. Estos programas de estudio tienen, por lo
general, una duración de entre dos y cuatro años. Numerosos colegios
universitarios ofrecen también cursos a niveles de Master y Doctorado.
Es muy frecuente ver a los estudiantes combinar cursos de
universidades y colegios universitarios para completar su licenciatura.
SISTEMA DE TITULACIÓN:
Noruega es uno de los primeros países de Europa en
cumplir con los objetivos establecidos en el Proceso de Bolonia para el
Espacio Europeo de Educación Superior. Además, en 2003, Noruega finalizó
un programa de tres años de reforma de la calidad para la enseñanza
superior dirigido, entre otras cosas, a mejorar la movilidad
estudiantil, así como la cooperación internacional en la enseñanza. Con
la introducción del sistema de titulación (vea Fig.1), es ahora más
fácil para los estudiantes, que completan todos o parte de sus estudios,
obtener el reconocimiento de sus títulos en otros países.
SISTEMA DE CALIFICACIÓN:
Los estudios cursados en los centros de enseñanza
superior son evaluados en créditos, de conformidad con el Sistema de
Transferencia de Créditos Europeos y Sistema de Acumulación (ECTS). Está
basado en el principio de que las horas de trabajo de un estudiante a
tiempo completo durante un año académico son iguales a 60 créditos.
Tanto los estudiantes del programa de primer ciclo (bachelor) como los
del segundo ciclo de postgrado son evaluados según una escala de
calificaciones que va desde A (máxima puntuación) hasta F (suspenso),
donde E corresponde a la calificación mínima para el aprobado. Además,
para algunos exámenes se aplica la valoración aprobado/suspenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario