Existen muchísimas razones para viajar a Noruega aunque -debemos reconocerlo- no es un viaje económico.
El viaje a Noruega en avión es, evidentemente la forma más simple de llegar pero, también es posible viajar en tren, coche o ferry.
Todas las empresas aéreas llegan hasta Oslo, su capital, incluso las de bajo costo y muchas llegan también desde el continente hasta la ciudad de Bergen y otras.
Llegar desde el aeropuerto a la ciudad no ofrece ninguna dificultad, Oslo Gardermoen se encuentra a 50 Km. del centro, los taxis tienen una tarifa fija, bastante económica comparada con los precios de otros servicios.
Si optamos por alquilar un coche en el aeropuerto debemos tomar la E18.
También una línea de trenes nos lleva hasta la capital en aproximadamente 20 minutos y una línea de autobuses tarda aproximadamente 50 minutos. (¡Atención! el aeropuerto de Sandefjord queda a 100 km. de la ciudad y el autobús que nos lleva cuesta tanto como un pasaje de avión).
Podemos tomar un ferry hacia Noruega desde Alemania, Gran Bretaña, Dinamarca o Suecia.
Viajar a Noruega en ferry puede ser una aventura y no un medio de transporte. Desde Dinamarca podemos embarcarnos desde varios puertos, no sólo en Copenhague.
Desde Alemania debemos embarcarnos en Kiel.
Desde Suecia, en Stromstad.
Con respecto al tren, una extensa y eficiente red de trenes comunica a Noruega con el resto de los países escandinavos y con el continente.
El viaje en tren se realiza hasta Suecia (Malmo) y de allí a Noruega, desde España debemos considerar unas 40 horas pero, los trenes son muy confortables y poseen coches-cama.
También hay autobuses si preferimos ese tipo de transporte.
Viajar en coche a Noruega generalmente se hace desde Dinamarca vía Suecia.
En Noruega, los peajes son automáticos, todos los coches pasan, si no tenemos el "Autopass" se toma una fotografía de la matrícula del coche y se envía la orden de pago por correo, si no deseamos recibir la factura podemos pagar el monto del peaje en alguna gasolinera. Lo más conveniente es comprar el "Visitors Payement" y los sucesivos montos se debitan de la tarjeta de crédito.
El viaje a Noruega en avión es, evidentemente la forma más simple de llegar pero, también es posible viajar en tren, coche o ferry.
Todas las empresas aéreas llegan hasta Oslo, su capital, incluso las de bajo costo y muchas llegan también desde el continente hasta la ciudad de Bergen y otras.
Llegar desde el aeropuerto a la ciudad no ofrece ninguna dificultad, Oslo Gardermoen se encuentra a 50 Km. del centro, los taxis tienen una tarifa fija, bastante económica comparada con los precios de otros servicios.
Si optamos por alquilar un coche en el aeropuerto debemos tomar la E18.
También una línea de trenes nos lleva hasta la capital en aproximadamente 20 minutos y una línea de autobuses tarda aproximadamente 50 minutos. (¡Atención! el aeropuerto de Sandefjord queda a 100 km. de la ciudad y el autobús que nos lleva cuesta tanto como un pasaje de avión).
Podemos tomar un ferry hacia Noruega desde Alemania, Gran Bretaña, Dinamarca o Suecia.
Viajar a Noruega en ferry puede ser una aventura y no un medio de transporte. Desde Dinamarca podemos embarcarnos desde varios puertos, no sólo en Copenhague.
Desde Alemania debemos embarcarnos en Kiel.
Desde Suecia, en Stromstad.
Con respecto al tren, una extensa y eficiente red de trenes comunica a Noruega con el resto de los países escandinavos y con el continente.
El viaje en tren se realiza hasta Suecia (Malmo) y de allí a Noruega, desde España debemos considerar unas 40 horas pero, los trenes son muy confortables y poseen coches-cama.
También hay autobuses si preferimos ese tipo de transporte.
Viajar en coche a Noruega generalmente se hace desde Dinamarca vía Suecia.
En Noruega, los peajes son automáticos, todos los coches pasan, si no tenemos el "Autopass" se toma una fotografía de la matrícula del coche y se envía la orden de pago por correo, si no deseamos recibir la factura podemos pagar el monto del peaje en alguna gasolinera. Lo más conveniente es comprar el "Visitors Payement" y los sucesivos montos se debitan de la tarjeta de crédito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario