miércoles, 22 de mayo de 2013

CURRÍCULUM VITAE


Datos personales: 
Nombre: Virginia Martín Guerrero
Fecha de nacimiento: 7/2/1996
Lugar de nacimiento: Almuñecar
Nacionalidad: Española
Estado Civil: Soltera
Domicilio: C/Cariñena Edf: Miami nº3
Teléfono: 958630778

Formación:
 · Estudios primarios. Colegio Río Verde

Disponibilidad de hora: Total
Posibilidad de incorporación: inmediata

miércoles, 8 de mayo de 2013

CURRÍCULUM VITAE

Datos personales: 
Nombre: Nerea Martín Salinas
Fecha de nacimiento: 2/11/1996
Lugar de nacimiento: Almuñecar
Nacionalidad: Española
Estado Civil: Soltera
Domicilio: C/La Santa Cruz 38 1ºC
Teléfono: 958635247

Formación:
 · Estudios primarios. Colegio La Santa Cruz

Disponibilidad de hora: Total
Posibilidad de incorporación: inmediata



Requisitos para poder trabajar en Noruega


Permisos de trabajo y residencia

Según la ley actual los ciudadanos españoles no tienen que solicitar un permiso de residencia para poder trabajar en Noruega.
Sin embargo, dentro de un plazo de tres meses desde su llegada a Noruega, tienen que registrarse a través de la página web de UDI y presentarse en una comisaría en el distrito donde van a residir. Se puede encontrar una lista de las comisarías en la página web de la policía noruega.
La Dirección General de Extranjería (UDI) es el organismo oficial encargado de llevar a cabo la política de inmigración fijada por el gobierno noruego.
Los ciudadanos de los países no-comunitarios (países no miembros de la Unión Europea/EEA/EFTA) tienen, generalmente, que solicitar un permiso de residencia antes de entrar en Noruega. Esto se aplica también a los ciudadanos que tienen un permiso de trabajo en España. No se puede trabajar en Noruega con el permiso español, ni se puede cambiar por un permiso noruego.
Hay varios tipos de permisos de residencia para trabajar en Noruega. Se debe solicitar un permiso que corresponde con la formación y la experiencia laboral que uno tiene. Encontrará más información en la página web de UDI

Búsqueda de empleo


Personas de edad 15-74 años, por actividad principal. Promedio anual 2011


1 Por personas en activo se entiende personas empleadas a tiempo completo y a tiempo parcial, cuya actividad principal sea de tipo económico.
Fuente:  Instituto Nacional de Estadística
 

Trabajadores en activo y desempleados en porcentajes de la población activa. En una selección de países. 2010



Fuente:  OCDE.
 

Mujeres en activo 15-64 años y proporción de trabajadoras a tiempo parcial. Selección de países. 2010



Fuente:  Eurostat
 

Empleados en el sector público, como porcentaje del total de empleados



Fuente:  Instituto Nacional de Estadística
 

Empleados según industria. Promedio anual 2011. En miles

  Porcentaje Total Hombres Mujeres

Total, inclusive no especificados  100,0 2 543 1 339 1 204
Agricultura, pesca y silvicultura 2,4 60 49 11
Cantería y explotación 2,1 53 43 10
Industria 9,3  237  179 58
Electricidad, agua y limpieza pública 1,3 32 26 6
Construcción 7,5  190  175 15
Comercio, reparaciones de vehículos motorizados 13,7  349  183  166
Transporte y almacenamiento 5,7  144  114 30
Hotelería y restaurantes 2,6 67 27 40
Información y comunicación 3,7 95 68 28
Finanzas y seguros 2,0 51 29 22
Servicios técnicos, gestión inmobiliaria 6,1  154 94 60
Servicios profesionales 3,8 97 50 47
Administración pública, defensa y seguro social 6,0  153 81 72
Educación 8,3  211 77  135
Salud y servicios sociales 21,5  547  103  444
Servicios personales 4,0  102 40 62

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Sueldo promedio mensual1  para empleados y empleadas de una selección de sectores económicos. 2010

Sector Hombres Mujeres Sueldo femenino, porcentaje del sueldo masculino

  NOK Porcentaje
Todos los empleados 39 300 33 400 85
       
Producción de hidrocarburos 58 700 52 900 90
Industria 37 500 33 100 88
Construcción 34 900 34 600 99
Comercio por menor 35 600 29 000 81
Transportes 37 300 33 000 88
Información y comunicaciones 49 100 41 000 84
Servicios financieros 58 700 40 000 68
Servicios profesionales, científicos y técnicos 50 800 39 300 77
Servicios comerciales 32 800 29 400 90
Administración pública (estado y municipios) 39 900 35 800 90
Educación 38 700 35 800 93
Servicios sanitarios y sociales 38 100 32 800 86

1  El sueldo de los empleados a tiempo parcial ha sido recalculado al sueldo a tiempo completo (equivalentes a tiempo completo).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.