miércoles, 26 de septiembre de 2012

Colegio Primaria

skolebg1.wmf (2938 bytes)ESCUELA PRIMARIA (6-16 AÑOS)

La educación primaria se basa en el principio de una educación igualitaria y adaptada para todos de acuerdo a un sistema escolar basado en un mismo Plan de enseñanza. Todos los niños y jóvenes deben de paticipar en una base común de conocimiento, cultura y valores. El plan de enseñanza por materias da pautas determinadas (material común) que en principio todos los alumnos deben seguir. El material común aumenta en dimensión a lo largo de toda la duración del colegio y es más amplio en el nivel juvenil. El material común , que es expresado en el plan de enseñanza por materias, será profundizado, complementado y adaptado de acuerdo a la necesidad de cada localidad e individuo.

  • Objetivo y plan de aprendizaje

     El objetivo general y los principios para la enseñanza en la educación primaria están     especificados en el Plan educativo L97. El plan educativo para la educación primaria incluye:


· Plan de enseñanza para la educación primaria, secundaria y para adultos. Aspectos generales.
· Principios y pautas de acción para la enseñanza en la escuela primaria
· Plan de enseñanza por materias.

  • Calificación del personal

    Para asegurar que el alumno reciba una educación que esté de acuerdo con el nuevo Plan de enseñanza de la Reforma 97 el ministerio ha elaborado un plan para el desarrollo de la calificación de personal en el cual la actualización para el personal docente de la escuela primaria ocupa un lugar prioritario.

    Materias en la escuela primaria

    · Conocimiento del cristianismo y orientación en religión y cosmovisión

    · Noruego

    · Matemáticas

    · Conocimiento de la sociedad

    · Arte y manualidades

    · Ciencias naturales y medio ambiente

    · Inglés

    · Música

    · Conocimiento de actividades domésticas(Cocina y quehaceres domésticos generales)

    · Gimnasia

    · Materia opcional elegida por cada alumno individualmente

Sistema Educativo Noruego

  4. wpe15.jpg (2254 bytes)          

 
   3.wpe14.jpg (2917 bytes)         

 2.  wpe16.jpg (6265 bytes)                         


   1.wpe17.jpg (5029 bytes)              



            

La Educación en Noruega


Foto: Royal Ministry of Education and Research. 


La política educativa noruega se basa en el principio fundamental de que la educación debe ser para todo el mundo, independientemente de sus antecedentes sociales o culturales, o de dónde resida en Noruega. Es responsabilidad de los centros educativos transmitir tanto conocimientos como cultura, así como fomentar la movilidad social y proporcionar una base para la creación de riqueza y bienestar para todos.
Enseñar en las escuelas noruegas significa adaptarse a las habilidades y capacidades de cada alumno. Se imparte una educación especial para personas con discapacidades o aquellos con necesidades específicas, que de otra manera serían incapaces de asistir a las escuelas ordinarias. Como resultado del aumento de la inmigración también ha subido el número de alumnos que pertenecen a minorías lingüísticas. La política educativa noruega establece que la importancia dada a las necesidades especiales, facilitadas a los alumnos de minorías lingüísticas, debe permitirles acceder a la educación secundaria, la universidad y el empleo.
El Storting (Parlamento noruego) y el Gobierno son responsables de especificar los objetivos y fijar los presupuestos para educación. El Ministerio de Educación e Investigación es el órgano administrativo que se encarga de los asuntos relativos a educación, y es responsable de ejecutar la política educativa nacional. Noruega tiene un sistema escolar unificado basado en un estándar común. Se ha introducido un diseño curricular a escala nacional para ayudar a asegurar que se cumplan los objetivos educativos del Gobierno.
La enseñanza obligatoria en Noruega dura 10 años, y consiste en enseñanza primaria, primer ciclo de enseñanza secundaria y segundo ciclo de enseñanza secundaria.  Las autoridades competentes en educación de cada provincia son las encargadas de asegurar que tanto niños, jóvenes y adultos puedan acceder a una escolarización apropiada en todos los municipios y provincias. Cada municipio se encarga de gestionar las escuelas primarias y de primer ciclo de secundaria, mientras que las de segundo ciclo de secundaria son administradas por las autoridades provinciales.
El ámbito de la enseñanza superior comprende los programas educacionales impartidos en las universidades y colegios universitarios. El ingreso, así como la incorporación a dichos programas es normalmente factible tras completar los tres años del segundo ciclo de segundaria (instituto). Con la excepción de algunos institutos privados, todos los centros de enseñanza superior son administrados por el Estado. No obstante, cada centro goza de un amplio grado de autonomía académica y administrativa.
La educación pública en Noruega es gratuita hasta e incluyendo el segundo ciclo de secundaria (instituto). La matrícula en las universidades públicas es, por lo general, mínima. El Fondo Estatal de Préstamos para la Educación se fundó en 1947 y concede préstamos y becas a los estudiantes de universidad para cubrir los gastos de manutención y para los estudiantes noruegos que desean proseguir sus estudios en el extranjero, ya sea parcialmente o en su totalidad.
Las escuelas privadas e independientes son un complemento al sistema escolar público. La Dirección General de Enseñanza Primaria y Secundaria autoriza tales escuelas, de acuerdo con los criterios de calidad estipulados. Los programas académicos de las escuelas independientes deben cumplir con los requisitos dispuestos en las normativas pertinentes. Las escuelas privadas independientes que estén autorizadas tienen derecho a subvenciones del Estado.